TÉRMINOS Y CONDICIONES

Lea estos términos con mucho cuidado, ya que forman un Acuerdo vinculante entre usted y Triidy Soft S.A.S., con respecto al uso de nuestros servicios y sitio web. Los siguientes términos y condiciones constituyen un contrato legalmente vinculante (este “Acuerdo”) entre usted (“usted” o “su”) y Triidy Soft S.A.S., sociedad comercial con NIT 901277226-5, que rige todo uso por su parte del sitio web Triidy.com (el “Sitio”) y los servicios disponibles en o en el Sitio (junto con el uso del Sitio, los “Servicios”). Triidy es la plataforma que conecta el comercio electrónico y permite que esté al alcance de cualquier persona,ya que integra los entes más importantes en este sector, como proveedores, franquicias, líderes entre otros. Estas políticas contienen términos y condiciones adicionales, que se aplican a los Servicios y son parte de este Acuerdo. EL USO DEL SITIO CONSTITUYE SU ACEPTACIÓN Y ACUERDO DE ESTAR OBLIGADO POR ESTE ACUERDO. ADEMÁS, AL REALIZAR UN PEDIDO DE PRODUCTOS O SERVICIOS DEL SITIO, USTED ACEPTA Y ESTÁ OBLIGADO POR ESTE ACUERDO. Si no está de acuerdo con los presentes términos y condiciones, no use el Sitio ni ningún otro Servicio. Si utiliza nuestros Servicios solo para su uso personal, se le considera un “Usuario”. Si utiliza nuestros Servicios para ejecutar pedidos o entregar Productos a terceros (incluidos los Clientes), se le considera un “Comerciante”. EL USUARIO O COMERCIANTE, declara que es una persona capaz de obligarse, y es responsable de leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones y en las Políticas de Privacidad de Triidy, así́ como en los demás documentos incorporados a los mismos por referencia, previo a su inscripción como Usuario de Triidy Soft quien también en adelante puede ser referido simplemente como Triidy.

I. ACLARACIONES PRELIMINARES

Primero-. Que hace Triidy:

Triidy conecta a los proveedores con los comercios electrónicos, permitiendo que este sea un modelo de negocio social.

El dropshipping es un modelo en el cual un proveedor de productos los carga a nuestra plataforma con su respectivo inventario y descripción. Los comercios electrónicos agregan estos productos a su lista de ventas para empezarlos a promover en sus páginas web y redes sociales; así́, cuando se haga efectiva una venta de uno de estos, simplemente lo factura en la plataforma Triidy, e inmediatamente al proveedor le va llegar la solicitud de estos productos para alistar y despachar.

Cuando un comercio electrónico factura la venta, inmediatamente se le descuenta el valor del costo desde su monedero o billetera digital -Billetera Triidy- pero no le pagamos al proveedor este dinero hasta que el producto se encuentre entregado al cliente final, de esta forma garantizamos que haya llegado el producto correcto y fomentamos que haya cumplimiento en el ciclo de venta.

En el presente documento se adjuntan todos los requisitos que se deben tener para ser comercio, proveedor, franquiciado, líder y mensajero en Triidy y hacer parte de nuestra comunidad, logrando potenciar el comercio digital a nivel de Latinoamérica.

Segundo-.Triidy Soft solo pone a disposición de los Usuarios un espacio virtual que les permite ponerse en comunicación mediante Internet para encontrar una forma de vender o comprar servicios o bienes, administrar, gestionar, y conectar el modelo de negocio de emprendedores para la promoción de sus bienes y servicios.

Tercero-.Triidy Soft no es el propietario, fabricante o importador de los artículos ofrecidos, no tiene posesión de ellos ni los ofrece en venta, solamente promueve emprendimientos digitales para la oferta de sus bienes y servicios.

Cuarto.- Triidy Soft no interviene en el perfeccionamiento de las operaciones realizadas entre los Usuarios y clientes o consumidores, especialmente entre comercios, proveedores dropshipping y sus clientes, ni en las condiciones por ellos estipuladas para las mismas, por ello no será́ responsable respecto de la existencia, calidad, cantidad, estado, integridad o legitimidad de los bienes ofrecidos, adquiridos o enajenados por los Usuarios, así́ como de la capacidad para contratar de los Usuarios o de la veracidad de los Datos Personales por ellos ingresados. Cada Usuario conoce y acepta ser el exclusivo responsable por los artículos que publica para su venta y por las ofertas y/o compras que realiza.

Quinto.- Debido a que Triidy no tiene ninguna participación durante todo el tiempo en que el artículo se publica para la venta, ni en la posterior negociación y perfeccionamiento del contrato definitivo entre las partes y usuarios, Triidy no será́ responsable por el efectivo cumplimiento de las obligaciones asumidas por los Usuarios en el perfeccionamiento de la operación. El Usuario conoce y acepta que al realizar operaciones con otros Usuarios o terceros lo hace bajo su propio riesgo. En ningún caso Triidy Soft será́ responsable por daño emergente y lucro cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido sufrir el Usuario, debido a las operaciones realizadas o no realizadas por artículos publicados a través de Triidy Soft.

Sexto.- Triidy Soft, recomienda, exhorta, aconseja al usuario para actuar con prudencia y sentido común al momento de realizar operaciones con otros Usuarios. El Usuario debe tener presente, además, los riesgos de contratar con menores o con personas que se valgan de una identidad falsa.

Séptimo.- En caso que uno o más Usuarios o algún tercero inicien cualquier tipo de reclamo o acciones legales contra otro u otros Usuarios, todos y cada uno de los Usuarios involucrados en dichos reclamos o acciones eximen de toda responsabilidad a Triidy Soft y a sus directores, gerentes, empleados, agentes, operarios, representantes y apoderados. Los Usuarios tienen un plazo de 60 días desde la compra para iniciar un reclamo contra otro u otros Usuarios. Una vez vencido este plazo, no podrán iniciar un reclamo desde el sitio de Triidy Soft.

II. ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE TRIIDY SOFT

Este acuerdo no crea ningún contrato de sociedad, de mandato, de franquicia, o relación laboral entre Triidy Soft y el Usuario. El Usuario declara, reconoce y acepta que Triidy Soft no es parte en ninguna operación, ni tiene control alguno sobre la calidad, seguridad o legalidad de los artículos anunciados, la veracidad o exactitud de los anuncios, la capacidad de los Usuarios para vender o comprar artículos. Triidy Soft no puede asegurar que un Usuario completará una operación, ni podrá́ verificar la identidad o Datos Personales ingresados por los Usuarios. Triidy Soft no garantiza la veracidad de la publicidad de terceros que aparezca en el sitio, y no será́ responsable por la correspondencia o contratos que el Usuario celebre con dichos terceros o con otros Usuarios.

1. DEFINICIONES

Comercios: Se refiere a agentes terceros que han acordado con Triidy, por medio de los presentes términos y condiciones, valerse de su plataforma para la oferta de sus bienes o servicios. Un comercio puede ser al mismo tiempo proveedor dropshipping.
Proveedor Dropshipping: Persona que se vale de la plataforma de Triidy y que gestiona el inventario y el cumplimiento en la entrega de los productos vendidos por los comercios, a los clientes finales o consumidores, bajo la premisa dirigida a los comercios “Tu vendes y el proveedor dropshipping despacha el producto al cliente final por ti”. El Proveedor Dropshipping es el directamente encargado de, una vez aceptada la solicitud, gestionar el proceso logístico para la entrega de los bienes o servicios en las condiciones y lugar indicado por el consumidor. Un Proveedor Dropshipping puede ser al mismo tiempo comercio.
Mensajeros: Personas que se encargan de recoger productos de los comercios y entregarlos a los clientes o consumidores finales de los comercios electrónicos.
Líderes: Personas naturales o jurídicas que enseñan a los comercios electrónicos a realizar promoción comercial por medios digitales.
Bodega oculta: Personas que cuentan con el espacio y logística cercana a los puntos de entrega, que se valen de la plataforma Triidy para administrar el inventario y despachar los bienes de los comercios al cliente final o consumidor. Los Proveedores Dropshipping pueden contar o prestar servicios de bodega oculta.
Usuarios: Se entenderá para todos los efectos de los presentes términos y condiciones, que la expresión Usuario o Usuarios, a los siguientes actores: (i) Comercios, (ii) Proveedor Droshipping, (iii) Mensajeros, (iv) Líderes y, (v) Bodega Oculta. Entendiéndose los anteriores de igual forma, como la comunidad Triidy.
Operadores logísticos: Empresas aliadas de Triidy que organizan, gestionan y controlan el aprovisionamiento, transporte, almacenaje, empaquetado, distribución y entrega de mercancías.
Consumidores o clientes: Son aquellas personas naturales o jurídicas que compran bienes y servicios especialmente de los Comercios y Proveedores Dropshipping. Los consumidores o clientes no tienen relación o vínculo jurídico alguno con Triidy.
Bienes, productos o servicios: hacen referencia a todo aquello que pueda ser ofertado a través de nuestra plataforma día a día.
Plataforma, Aplicación Móvil, Compañía, El Portal, “Web Site” o Sitio: Espacio o ecosistema digital dispuesto en internet por Triidy que permite por medio de soluciones tecnológicas y operativas facilitar y promover los emprendimientos de los usuarios. Podrá usarse el término Triidy con el objetivo de referirse a la plataforma.
Política de privacidad: Hace referencia al protocolo publicado en nuestra plataforma, en donde se detallada cómo recolectamos y almacenamos su información personal.
ME: Mensajería Expresa: La mensajería expresa es un servicio personalizado en el cual se entregan paquetes en un lapso corto de tiempo.
MVT: Mercancía Vía Terrestre: Es un servicio que prestan los operadores logísticos o mensajero para transportar los paquetes por vía terrestre.
MVA: Mercancía Vía Aérea: Es un servicio que prestan los operadores logísticos para transportar los paquetes vía aérea para disminuir los tiempos de entrega.
Guía: Es el identificador numérico con el cual se identifica y se le realiza trazabilidad a un pedido, esta puede ser física o electrónica, aclarando que siempre debe estar impresa y adherida en el paquete y en algunas ocasiones en formato sticker.
Reparto con Recaudo: Es el servicio de entrega de paquetería en donde el funcionario del operador Logístico recauda el dinero del valor de la venta.
Matriz de cubrimientos para reparto con recaudo: Es un documento en donde se adjuntan las ciudades que cuentan con el servicio de reparto con recaudo.
Matriz genérica de destinos: Es un documento en donde se adjuntan las ciudades en las cuales los operadores tienen cubrimiento para entrega de paquetería.
Rótulo: Es un documento que lleva adjunto la información del remitente y destinatario para identificar sus datos y mejorar la entrega, la cual debe estar adherida al paquete.
Relación: Es el listado de guías que relacionan los paquetes que se entregan a la transportadora (u operador logístico), esta debe ir firmada y sellada por el operador logístico para requerir, en el caso de darse una reclamación por daños o perdidas en el contenido del paquete.
Triidy: Wallet: Es una “API” o “interfaz de programación de aplicaciones” [Billetera Digital], atada a la operación de los comercios electrónicos, permitiéndoles llevar siempre el control financiero de su negocio y distribuir su dinero eficientemente. Básicamente, esta (billetera) les permite recaudar el dinero de sus ventas tanto físicas como electrónicas, pagar a los proveedores de productos, los fletes de sus envíos, hacer transferencias a otros usuarios y retirar solo el dinero de su publicidad o sus ganancias.
Triidy Pay: Es una solución tecnológica suministrada por Triidy, que consiste en un sístema de pagos digitales para la recepción de los valores transados entre el comercio y el cliente final.

2. CONTENIDO GENERAL

Usted(es) Comercio electrónico (comercios), proveedor de dropshiping, bodega oculta es y mensajeros (son) responsable(s) de comunicarse con sus clientes y manejar cualquier reclamo que puedan tener de los mismos. Nosotros Triidy, solo brindamos la plataforma para que desde este lugar promuevan sus emprendimientos.

Con respecto a los artículos que sus clientes compran a través de nuestros sitios, Usted(es) (comercios) entiende(n) que Triidy no puede y no ofrece ninguna garantía sobre los mismos que son únicamente ofrecidos por ustedes comercios.

Cualquier reclamo legal relacionado con un Producto que sus Clientes (de Comercio electrónico, proveedor de dropshiping y bodega oculta) compren, debe presentarse directamente o a través de la plataforma contra usted(es) como vendedor(es) y depositarios del Producto. Usted(es) (Comercio electrónico, proveedor de dropshiping y bodega oculta), desde ya libera(n) a Triidy de cualquier reclamo relacionado con los Productos vendidos por usted(es) a través de nuestros Servicios y plataforma, incluidos los reclamos por tergiversaciones por su parte a sus Clientes o reclamos por lesiones físicas o daños a la propiedad por cualquiera de sus Productos.

Contenido al que accede: Sus Clientes pueden encontrar materiales que consideren ofensivos o inapropiados mientras usan nuestros Servicios. No hacemos ninguna representación con respecto a cualquier contenido publicado por otros a través de los Servicios. Triidy no es responsable de la exactitud, el cumplimiento de los derechos de autor, la legalidad o la decencia del contenido publicado por otros a los que accedió a través de los Servicios. Usted(es) liberan a Triidy de toda responsabilidad relacionada con ese contenido.

Servicios de terceros: Nuestra plataforma puede contener enlaces a sitios web o servicios de terceros que no poseemos ni controlamos (por ejemplo, enlaces a Facebook, Twitter, Instagram y Drive). También es posible que deba utilizar un producto o servicio de uno de nuestros subcontratistas u otros terceros para utilizar algunos de nuestros Servicios (como un dispositivo móvil compatible para usar nuestras aplicaciones móviles). Cuando accede a estos servicios de terceros, lo hace bajo su propio riesgo. Los terceros pueden exigirle que acepte sus propios términos de uso. Triidy no es parte en esos acuerdos; son únicamente entre usted(es) Comercio electrónico, proveedor de dropshiping y bodega oculta y sus clientes.

3. CONDICIONES GENERALES:

Acceso y membresía:Quienes accedan a la plataforma como comercios, proveedores dropshiping, bodega oculta, mensajeros, líderes y clientes de los anteriormente señalados, deben ser mayores de edad para usar Triidy, y es totalmente responsable de su cuenta y del uso de nuestros servicios, por lo cual de buena fe presumimos que quien acceda a nuestra plataforma es mayor de edad y capaz de obligarse jurídicamente. Si viola nuestros Términos de servicio o actúa de mala fe, podemos modificar, cancelar o rechazar el servicio en cualquier momento.

Para disfrutar de todos los beneficios de Triidy, puede registrar su cuenta y convertirse en miembro o usuario. La membresía requiere que se registre en el Sitio (incluso completando verazmente toda la información personal requerida).

Para completar el registro, deberá proporcionar un nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y contraseña. Nunca puede usar la cuenta Triidy de otro usuario sin el permiso de ese usuario. Usted es el único responsable de la actividad que se produce en su cuenta, y debe mantener segura la contraseña de su cuenta.

Si el usuario no hace uso de la plataforma durante 90 días, su registro será inactivado, lo que no impide que se vuelva a activar.

Debe notificar a Triidy inmediatamente de cualquier violación de la seguridad o uso no autorizado de su cuenta. Aunque Triidy no será responsable de sus pérdidas y las de sus clientes causadas por cualquier uso no autorizado de su cuenta, usted puede ser responsable de las pérdidas de Triidy y otros terceros, debido a dicho uso no autorizado.

Triidy puede cambiar, suspender o interrumpir los Servicios, Productos, tarifas, cargos, términos en cualquier momento, incluida la disponibilidad de cualquier función o contenido, pero sin afectar los pedidos para los Usuarios en el territorio colombiano, ecuatoriano o mexicano, que ya ha se hayan confirmado. Triidy también puede imponer límites a ciertas características y servicios o restringir el acceso del Usuario a partes o a la totalidad de los Servicios sin previo aviso ni responsabilidad.

Si usted es un individuo (en lugar de una organización o entidad), entonces certifica a Triidy que tiene al menos 18 años de edad, sin embargo, si es un individuo que reside en otro país, certifica a Triidy que tiene la mayoría de edad para obligarse de acuerdo con las normas de su país de origen.

Si está utilizando los Servicios en nombre de una organización o entidad, certifica que está legalmente autorizado para vincular a dicha organización o entidad a este Acuerdo y utilizar los Servicios. No obstante, lo anterior, usted acepta asumir toda la responsabilidad de su selección y uso de los Servicios.

Este Acuerdo es nulo donde lo prohíba la ley, y el derecho a acceder o utilizar los Servicios se revoca en dichas jurisdicciones.

Las personas pueden acceder a Triidy y obtener su membresía como comercio, proveedor dropshiping, bodega oculta, mensajero o cliente de estos últimos. Dependiendo su rol dentro de Triidy, será objeto de cumplimiento de obligaciones especiales y las generales que determine la ley colombiana., ecuatoriana o mexicana, según aplique.

La aceptación de estos términos y condiciones es requisito obligatorio para acceder a los servicios o herramientas que proveemos ya que estos están restringidos únicamente a quienes acepten los lineamientos acá informados. Por lo tanto, tal aceptación se requerirá siempre que se solicite la prestación de un servicio.

Modificaciones: Nos reservamos el derecho de modificar nuestros términos, servicios y tarifas. Siga los cambios en nuestros términos consultando la sección de actualizaciones de la política en nuestro sitio web, (establecer la ruta o link donde se puede hacer esta consulta), sin afectar a los pedidos para Usuarios en el territorio colombiano, ecuatoriano, o mexicano, que ya hayan confirmado, Triidy se reserva el derecho, a su entera discreción, de modificar este Acuerdo y sus términos, así como las tarifas y otros cargos por nuestros Servicios, en cualquier momento, por lo que se reitera que tanto los Usuarios y Clientes deben chequear de forma constante el siguiente link.

Todas estas modificaciones entrarán en vigencia inmediatamente después de que Triidy las publique en el Sitio (link). Usted será responsable de revisar y familiarizarse con todas estas modificaciones, y acepta revisar los términos de este Acuerdo cada vez que acceda o use el Sitio (link) para que esté al tanto de cualquier modificación realizada a este Acuerdo. El uso del Sitio y otros Servicios por usted después de que Triidy publique las modificaciones en el Sitio constituirá un hecho positivo de su parte, y se entenderá su aceptación de los términos y condiciones de este Acuerdo, según se modifique. Si no está de acuerdo con los términos modificados, no está autorizado para acceder o utilizar el Sitio u otros Servicios, y debe enviar a Triidy una notificación por escrito, incluso a correo electrónico servicioalcliente@triidy.com (y su cuenta de Triidy será eliminada), para cerrar su cuenta dentro de los 30 días posteriores a la notificación.
Triidy respeta los derechos de propiedad intelectual e industrial y le pide que haga lo mismo. Cualquier cosa que cargue a Triidy seguirá siendo suya, y ustede(es) son (serán) responsable(s) de ello. Solo utilizaremos el contenido que envíe para proporcionar nuestros servicios. Si detectamos contenido pornográfico o recibimos un aviso de eliminación de la Ley de Derechos de Autor y de Propiedad Industrial, podemos eliminar el contenido presuntamente infractor o suspender el acceso al sitio web o plataforma de Triidy de este usuario, y quedaremos facultados para dar a conocer esta información a las autoridades correspondientes.
Responsabilidad por el Contenido: Usted entiende que es el único responsable del Contenido que publique. Usted declara que tiene todos los derechos necesarios sobre el Contenido, incluidos todos los derechos necesarios para publicarlo o usarlo en sus Productos vendidos, fabricados o almacenados por Triidy. También declara que no está infringiendo ni violando los derechos de terceros al publicar el Contenido o usar el Contenido en sus Productos.
Derechos que usted otorga a Triidy: Al publicar su Contenido, usted otorga a Triidy una licencia no exclusiva, mundial, libre de regalías, irrevocable, sublicenciable y perpetua para usar, mostrar, editar, modificar, reproducir, distribuir, almacenar y preparar trabajos derivados de su Contenido para proporcionar los Servicios y promover Triidy, o los Servicios en general, en cualquier formato y a través de cualquier canal, incluso a través de los Servicios, sitio web de terceros, medio publicitario y/o redes sociales. Usted acepta y declara que tiene los derechos para otorgarnos esta licencia.
Reportar contenido no autorizado: Triidy respeta los derechos de propiedad intelectual y sigue las leyes de propiedad intelectual. Nos comprometemos a seguir los procedimientos legales apropiados para eliminar el contenido infractor de los Servicios.
Marcas e Infracción de la Propiedad Intelectual: Nos comprometemos a seguir los procedimientos legales apropiados para eliminar el contenido infractor de los Servicios.
Responsabilidad de derechos de autor y marcas registradas: Al aceptar este Acuerdo y al usar nuestros Servicios, usted acepta y declara que posee todos los derechos (incluidos los derechos de autor) para el Contenido que publica, o si no es el propietario, que tiene permiso para usar y reproducir el Contenido en relación con los Servicios, y que tiene todos los derechos necesarios para publicar su Contenido. Del mismo modo, al aceptar este Acuerdo y utilizar nuestros Servicios, usted acepta y declara que posee o tiene permisos para usar todos los derechos de autor, marcas comerciales, marcas de servicio, imagen comercial y nombres comerciales incorporados en el Contenido que publica o utiliza en relación con cualquier Contenido y los Servicios proporcionados en virtud de este Acuerdo.
Contenido inapropiado, falso o engañoso: Hay ciertos tipos de Contenido que no queremos que se envíen a nuestros Servicios (por razones legales o de otro tipo). Usted acepta que no publicará ningún contenido que sea abusivo, amenazante, difamatorio, obsceno, vulgar, ilegal u ofensivo o que viole cualquier parte de este Acuerdo. También acepta no publicar ningún Contenido que sea falso o engañoso o que utilice los Servicios de una manera fraudulenta o engañosa.

4. USO DE LOS SERVICIOS:

Al usar Triidy, usted acepta utilizar nuestros servicios de acuerdo con nuestros términos y respetar los derechos de nuestra marca, marca comercial y artículos digitales. En caso de que necesitemos ponernos en contacto con usted, nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico. Le otorgamos una licencia limitada, no exclusiva, intransferible y revocable para usar nuestra plataforma e integraciones sujetas a este Acuerdo y las siguientes restricciones en particular:

No use nuestros Servicios para infringir la ley: Usted acepta que no violará ninguna ley en relación con su uso de los Servicios. Esto incluye cualquier ley local e internacional que pueda aplicarse a usted o a Triidy. Por ejemplo, es su responsabilidad obtener cualquier permiso o licencia que usted como comercio, proveedor dropshipping, bodega oculta, o mensajero pueda requerir; no debe participar en fraude, robo, conducta anticompetitiva, conducta amenazante o cualquier otro acto ilegal o delito contra Triidy, otro usuario de Triidy o un simple tercero independiente. También usted declara que no es objeto de sanciones comerciales, financieras y económicas, y que no aparece en una lista relacionada con las sanciones, incluidas las listas mantenidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (“OFAC”) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la Unión Europea o el Tesoro del Reino Unido. También acepta que Triidy no tramitará su rol de facilitador a personas ubicadas en países o territorios que sean objeto de embargos o sanciones integrales o partes en las listas relacionadas con las sanciones mencionadas anteriormente. Usted acepta no utilizar los Servicios: (i) para hacerse pasar por Triidy, cualquier otra Parte de Triidy o cualquier otra persona o entidad; o (ii) con el propósito de explotar, dañar o intentar explotar o dañar a menores de cualquier manera exponiéndolos a contenido inapropiado.

No intente dañar nuestros sistemas. Usted acepta no interferir ni intentar interrumpir nuestros Servicios, por ejemplo, distribuyendo un virus u otro código informático dañino en nuestras plataformas, servicios de terceros u otros programas o sistemas que nuestros clientes puedan usar para promocionar sus Productos. Usted acepta no utilizar los Servicios para: (i) enviar, recibir a sabiendas, cargar, descargar, usar o reutilizar cualquier material que no cumpla con este Acuerdo; o (ii) participar en cualquier otra conducta que restrinja o inhiba el uso o disfrute de los Servicios por parte de cualquier persona, o que, según lo determinemos nosotros, pueda dañar a cualquier Parte de Triidy o exponer a cualquiera de ellos a responsabilidad. Usted acepta que Triidy se reserva el derecho de auditar nuestras plataformas (sistemas) para garantizar la integridad y el cumplimiento de este Acuerdo, a la entera discreción de Triidy.

Siga las pautas de la marca: El nombre “Triidy” o “Triidy Soft”, nuestra iconografía, frases, logotipos y diseños que utilizamos en relación con los Servicios que proporcionamos son marcas comerciales, marcas de servicio o imagen comercial de Triidy en Colombia y todos los demás países, que se utilizan para fines de propiedad exclusiva a nuestra entera discreción. Salvo que se estipule expresamente en este Acuerdo, Triidy no le otorga ningún derecho a usar sus marcas comerciales, marcas de servicio o imagen comercial.
Métodos de comunicación: Triidy le proporcionará cierta información legal por escrito. Al utilizar nuestros Servicios, usted acepta nuestros métodos de comunicación que describen cómo le proporcionamos esa información. Esto simplemente significa que nos reservamos el derecho de enviarle información electrónicamente (por correo electrónico, etc.) en lugar de enviarle copias en papel (es mejor para el medio ambiente).

5. OFERTA DE SERVICIOS TRIIDY

Reparto con recaudo (M.E – M.V.T – M.V.A) – a través de una empresa transportadora

Adicional a la entrega normal dentro del proceso logístico operativo, podrá́ incluirse el recaudo del valor del producto el cual aplica para los servicios de (i) ME: mensajería expresa, (ii) MVT: mercancía vía terrestre y, (iii) MVA: mercancía vía aérea, con un cubrimiento a nivel urbano, regional, y nacional de acuerdo a matriz suministrada.

El servicio de reparto con recaudo se prestará a través de una empresa transportadora legalmente constituida en Colombia, Ecuador y México, quien realizará el cobro contra entrega al cliente final de los comercios, quienes podrán ver el dinero a través de la plataforma en la opción menú́/administración/pagos/disponibles en Triidy Los pagos a los comercios dependerán de la disponibilidad logística de la transportadora. Parámetros de Negociación.

La propuesta de servicios ofrecida se enmarca dentro de nuestros esquemas de operación en tiempos, cubrimiento y horarios propios de nuestro portafolio que se puede consultar en el siguiente Link, cualquier ajuste o servicio que implique diferencias significativas en cualquiera de las actividades será́ ajustada y perfeccionada una vez aceptada nuestra propuesta comercial

Anexos:

– Imagen de la guía que deben llevar todas las unidades que se manejen bajo este servicio (sin excepción), nosotros según disponibilidad de la transportadora suministramos stickers y o material de empaque solo en los casos que la transportadora suministre, de lo contrario el proveedor dropshiping puede imprimir stickers verdes de 5 cm de ancho por 10 cm de largo con la expresión PARA COBRO.
Condiciones Generales para Parámetros de Negociación:
Número de unidades:Cada guía amparará solo un pedido, que podrá componerse por varias unidades o productos.
Valor a recaudar:Es el dinero que deberá recaudar el operador logístico al momento de la entrega, el cual podrá tener un monto máximo por guía de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La solicitud de retiro será depositada en la cuenta asignada por el comercio o poveedor dropshipping en un tiempo de máximo 48 horas después de la solicitud del cliente de dinero.
Valor del flete: El precio pactado que se genere con ocasión a la aceptación de la presente oferta incluye la remuneración de todas y cada una de las actividades que hacen parte del servicio de transporte de carga. El valor del flete corresponde a la logística de entrega, cobrado por la transportadora, incluyendo el cobro por el servicio de recaudo, y el uso de la plataforma que se le cobra a la transportadora. Entrega de la mercancía: Solo se entregará el o los productos una vez se haya encontrado la dirección destino, y se reciba el valor del recaudo en caso de envío con pago contraentrega.
Guía on line: La guía para el proceso de reparto con recaudo siempre es On-Line crédito a través de nuestra plataforma con la opción PAGO CONTRAENTREGA al momento de facturar.
Diligenciamiento de la guía: El valor de recaudo se relaciona al valor del producto y flete, que corresponde al dinero a recaudar, este es el valor final a cobrar al cliente final incluido el envío.
Rótulo: El envío debe estar identificado con el sticker y su leyenda o expresión “PARA COBRO”.
Los tiempos de entrega para este proceso son los mismos que actualmente aplican para los servicios Mensajería por parte de la transportadora.

Triidy facturará de forma inmediata al comercio el valor de todos los costos logísticos incurridos en ese periodo, esta facturación se cruzará con el dinero recaudado, así́ como los costos por devoluciones que hayan sido generados durante el periodo. El primer retiro diario de dinero en la plataforma hacia la cuenta bancaria del usuario podrá generar costos bancarios pero no comisión operativa por parte de Triidy; a partir del segundo retiro, se cobra comisión operativa de Triidy y comisión bancaria si aplica, y puede tardar un tiempo máximo de 48 horas en días hábiles; Si el usuario realiza la solicitud mediante el botón “ADELANTAR” este tendrá́ un costo informado al momento de hacerla; este valor se facturará como manejo plataforma debido a que Triidy está́ adelantando un dinero que todavía la Transportadora no ha cancelado.

6. TARIFAS:

Para consultar las tarifas ingrese al siguiente link:

7. COMERCIOS:

Podrá ser cualquier postulante persona natural o jurídica, quien quiera vincularse como comercio debe cumplir los siguientes parámetros: (un comercio puede ser al mismo tiempo proveedor dropshipping)

Si es persona natural:

a.1. Contar al menos 18 años de edad,

a.2. Adjuntar cédula de ciudadanía

a.4. Adjuntar registro único tributario (RUT).

a.6. Formulario de vinculación.

a.7. Aceptación de la oferta.

Los anteriores documentos se subirán a la plataforma.

Si es persona jurídica:

b.1. Adjuntar registro mercantil. (Cámara de comercio, con una vigencia no mayor a 10 días a la fecha de solicitud de ingreso a la plataforma).

b.2. Adjuntar copia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la sociedad.

b.3. Adjuntar registro único tributario (RUT)

b.5. Formulario de vinculación.

b.6. Aceptación de la oferta.

Los anteriores documentos se subirán a la plataforma. Parágrafo: Triidy realizará la debida diligencia correspondiente en listas restrictivas relacionadas con lavado de activos y financiación del terrorismo (LAFT), y se reservará el derecho de acoger o no al postulante dentro de su plataforma.

7.1. Aclaraciones frente a la relación con los comercios:

7.1.a.Triidy no capta ni recibe recursos del público, es gestor de los pagos de las ventas que realizan los comercios.

7.1.b. Triidy no es parte en las compraventas celebrados entre los comercios y sus clientes o consumidores.

7.1.c. Triidy no controla la fabricación, importación, exportación, de los bienes y servicios ofrecidos por los comercios, por lo cual estos, asumen total responsabilidad de las obligaciones derivadas de la cadena de consumo. Triidy no se hace responsable ni avala su cantidad, calidad, idoneidad de los mismos. Los comercios son los únicos responsables de informar y publicitar sus bienes y servicios.

7.1.d. El comercio declarara que los acuerdos pactados con el proveedor dropshipping y el cliente final no tienen nada que ver con Triidy, por lo cual Triidy no será responsable ni con el comercio ni con el proveedor dropshipping frente a cualquier conflicto suscitado entre estas dos partes.

7.2. Obligaciones de los comercios:

7.2.a. No utilizar la plataforma para: ocultar, invertir o aprovechar de cualquier forma recursos o bienes provenientes de actividades ilícitas.

7.2.b. Ser responsable por cualquier perjuicio que le cause a Triidy.

7.2.c.Que tanto el comercio, los productos y servicios que ofrece, cumplan con todos los requisitos que les sean aplicables.

7.2.d. Mantener actualizado su domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico e información de Cuenta Bancaria. La falta de actualización de los datos en cuestión exonerará a Triidy de reclamaciones por falta de notificación.

7.2.e. Suministrar a sus compradores información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada respecto de los bienes o servicios en venta, del precio a pagar y de la entrega de los mismos.

7.2.f. Informar a sus compradores, en su página web, su razón social, número de identificación tributaria, dirección para notificaciones, teléfono, correo electrónico y demás datos de contacto.

7.2.g. Asumir los reclamos que presenten todos sus compradores incluyendo, pero sin limitarse a: cantidad, calidad, idoneidad, seguridad y entrega de los bienes o servicios vendidos. Por ende, el Comercio exonera y mantendrá indemne a Triidy de cualquier reclamo judicial o extrajudicial que se presente.

7.2.h. Acatar las condiciones y recomendaciones establecidas por Triidy para que su sistema funcione de manera óptima y segura.

7.2.i. Informar a Triidy, de forma inmediata y por medio idóneo, de cualquier uso no autorizado de su cuenta en la plataforma.

7.2.j. No aplicar ningún cargo adicional por aceptar o recibir pagos a través de la plataforma.

7.2.k. Cumplir todo lo establecido en el Estatuto del Consumidor y demás normas.

7.2.l. Entregar a Triidy la información que sea necesaria para la correcta ejecución de estos términos y condiciones, y colaborar con Triidy en caso que este deba responder un requerimiento, tanto de un individuo como de una entidad pública o privada, con el objetivo de que este pueda atenderlo de forma suficiente y dentro de los términos que sean aplicables. Esta Cláusula se mantendrá vigente una vez terminada la relación contractual entre el comercio y Triidy por el término de prescripción que resulte aplicable a dichas acciones o requerimientos por parte de individuos, entidades públicas y privadas.

7.2.m. Atender ante el comprador o su cliente final, todas las solicitudes relacionadas con garantía del producto o servicio, y los trámites de devolución y retracto. En caso en que Triidy llegase a recibir una solicitud por parte de un comprador del Comercio, responderá la solicitud redirigiendo al comprador al Comercio, quién deberá responder dentro de los términos que indica la ley.

7.2.n. Mantener los estándares de seguridad mínimos en su propia infraestructura tecnológica para evitar cualquier vulneración a los sistemas de información y de los datos que procese en ejecución de estos Términos y Condiciones. En caso de que ocurra una afectación o se detecte un riesgo en contra de los sistemas de información integrados con Triidy o sobre los datos provistos por Triidy, el comercio deberá informarlo inmediatamente a Triidy, dentro de un periodo de no más de veinticuatro (24) horas después de que el hecho esté en su conocimiento. El comercio mantendrá indemne a Triidy por daño que pueda generarle la vulneración de los sistemas del Comercio y a los datos bajo su procesamiento.

7.2.o. Cumplir con todas las obligaciones pactadas con el proveedor dropshipping.

7.3 Obligaciones de los comercios, proveedores dropshipping, respecto a los consumidores:

Bajo el Título VII del Capítulo VI de la Ley 1480 de 2011, los comercios, proveedores dropshipping, tienen las siguientes obligaciones ante los consumidores electrónicos.

7.3.1.Informar en todo momento de forma cierta, fidedigna, suficiente, clara, accesible y actualizada su identidad especificando su nombre o razón social, Número de Identificación Tributaria (NIT), dirección de notificación judicial, teléfono, correo electrónico y demás datos de contacto. Suministrar en todo momento información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada respecto de los productos que ofrezcan. En especial, deberán indicar sus características y propiedades tales como el tamaño, el peso, la medida, el material del que está fabricado, su naturaleza, el origen, el modo de fabricación, los componentes, los usos, la forma de empleo, las propiedades, la calidad, la idoneidad, la cantidad, o cualquier otro factor pertinente, independientemente que se acompañen de imágenes, de tal forma que el consumidor pueda hacerse una representación lo más aproximada a la realidad del producto. También se deberá indicar el plazo de validez de la oferta y la disponibilidad del producto. En los contratos de tracto sucesivo, se deberá informar su duración mínima. Cuando la publicidad del bien incluya imágenes o gráficos del mismo, se deberá indicar en qué escala está elaborada dicha representación. Informar, en el medio de comercio electrónico utilizado, los medios de que disponen para realizar los pagos, el tiempo de entrega del bien o la prestación del servicio, el derecho de retracto que le asiste al consumidor y el procedimiento para ejercerlo, y cualquier otra información relevante para que el consumidor pueda adoptar una decisión de compra libremente y sin ser inducido en error. Igualmente deberá informar el precio total del producto incluyendo todos los impuestos, costos y gastos que deba pagar el consumidor para adquirirlo. En caso de ser procedente, se debe informar adecuadamente y por separado los gastos de envío.

7.3.2.Publicar en el mismo medio y en todo momento, las condiciones generales de sus contratos, que sean fácilmente accesibles y disponibles para su consulta, impresión y descarga, antes y después de realizada la transacción, así no se haya expresado la intención de contratar. Previamente a la finalización o terminación de cualquier transacción de comercio electrónico, el comercio, proveedor dropshipping o franquiciado deberá presentar al consumidor un resumen del pedido de todos los bienes que pretende adquirir con su descripción completa, el precio individual de cada uno de ellos, el precio total de los bienes o servicios y, de ser aplicable, los costos y gastos adicionales que deba pagar por envío o por cualquier otro concepto y la sumatoria total que deba cancelar. Este resumen tiene como fin que el consumidor pueda verificar que la operación refleje su intención de adquisición de los productos o servicios ofrecidos y las demás condiciones, y de ser su deseo, hacer las correcciones que considere necesarias o la cancelación de la transacción. Este resumen deberá estar disponible para su impresión y/o descarga. La aceptación de la transacción por parte del consumidor deberá ser expresa, inequívoca y verificable por la autoridad competente.

El consumidor debe tener el derecho de cancelar la transacción hasta antes de concluirla. Queda prohibida cualquier disposición contractual en la que se presuma la voluntad del consumidor o que su silencio se considere como consentimiento, cuando de esta se deriven erogaciones u obligaciones a su cargo.

7.3.3.Mantener en mecanismos de soporte duradero la prueba de la relación comercial, en especial de la identidad plena del consumidor, su voluntad expresa de contratar, de la forma en que se realizó el pago y la entrega real y efectiva de los bienes o servicios adquiridos, de tal forma que garantice la integridad y autenticidad de la información y que sea verificable por la autoridad competente, por el mismo tiempo que se deben guardar los documentos de comercio.

7.3.4.Adoptar mecanismos de seguridad apropiados y confiables que garanticen la protección de la información personal del consumidor y de la transacción misma. El proveedor será responsable por las fallas en la seguridad de las transacciones realizadas por los medios por él dispuestos, sean propios o ajenos.

Cuando el comercio o proveedor dropshipping dé a conocer su membresía o afiliación en algún esquema relevante de autorregulación, asociación empresarial, organización para resolución de disputas u otro organismo de certificación, deberá proporcionar a los consumidores un método sencillo para verificar dicha información, así como detalles apropiados para contactar con dichos organismos, y en su caso, tener acceso a los códigos y prácticas relevantes aplicados por el organismo de certificación.

7.3.5.Disponer en el mismo medio en que realiza comercio electrónico, de mecanismos para que el consumidor pueda radicar sus peticiones, quejas o reclamos, de tal forma que le quede constancia de la fecha y hora de la radicación, incluyendo un mecanismo para su posterior seguimiento.

7.3.6.Informar a su cliente que tiene derecho a ejercer su derecho de retracto en un plaso no superior a 5 días siguientes a la transacción.

7.3.6.Salvo pacto en contrario, el proveedor deberá haber entregado el pedido a más tardar en el plazo de 2 días hábiles a partir del día siguiente a aquel en que el consumidor le haya comunicado su pedido. En caso de no encontrarse disponible el producto objeto del pedido, el consumidor deberá ser informado de esta falta de disponibilidad de forma inmediata. En caso de que la entrega del pedido supere los 2 días hábiles o que no haya disponibilidad del producto, el consumidor podrá resolver o terminar, según el caso, el contrato unilateralmente y obtener la devolución de todas las sumas pagadas sin que haya lugar a retención o descuento alguno. La devolución deberá hacerse efectiva en un plazo máximo de treinta (30) días calendario. Si el proveedor se demora más de los 2 días hábiles en la entrega del pedido, el proveedor pagará el valor de los fletes, y 30% de sanción que le serán descontados de su billetera con el fin de reconocérselo al Comercio como pago de los perjuicios causados.

Parágrafo1: Además de lo anterior, el comercio, proveedor dropshipping o franquiciados, estarán obligados a cumplir con las demás disposiciones del Estatuto del Consumidor Ley 1480 de 2011.

Parágrafo2: La Unidad de Asistencia para Peticiones, Quejas y Reclamos PQR, se le asignarán el siguiente canal: correo electrónico servicioalcliente@triidy.com
7.4. Actividades Prohibidas y Restringidas.

7.4.1.El comercio es el único responsable de verificar que su actividad comercial se ajuste a la legislación aplicable y que cuenta con los permisos y licencias necesarios para desarrollarla.

7.4.2.El Comercio no utilizará la plataforma, como medio de pago, para desarrollar actividades o comercializar bienes o servicios prohibidos por la legislación aplicable, o que impliquen un riesgo reputacional para Triidy.

7.4.3.Triidy no tendrá obligación de monitorear la licitud de los bienes o servicios ofrecidos por el Comercio, la de su modelo de negocio o la del contenido de sus sitios web, siendo lo anterior una obligación del comercio.

7.4.4.Triidy podrá terminar estos términos y condiciones en cualquier momento y sin indemnización alguna si, con base en información recaudada, concluye que existen riesgos legales, reputacionales, o de cualquier índole que le impidan continuar prestando los servicios al comercio.

Parágrafo: Límites en la Responsabilidad:

Triidy se exime de toda responsabilidad por cualquier imprevisto que pueda surgir entre los comercios, proveedores dropshipping, afiliados a Triidy, respecto a los consumidores, durante la prestación del servicio, por ser sóloun facilitado r e intermediario de contacto, y se reserva la facultad de tomar todas las medidas legales que su defensa requiera en estos casos.

8. PROVEEDORES DROPSHIPPING

Proveedores Dropshipping.

Podrá ser cualquier postulante persona natural o jurídica, quien quiera vincularse como Proveedor Dropshipping debe cumplir los siguientes parámetros: (un proveedor dropshipping puede ser al mismo tiempo comercio)

Si es persona natural:

a.1. Contar al menos 18 años de edad, y ser comerciante inscrito en una cámara de comercio del país.

a.2. Adjuntar cédula de ciudadanía

a.3. Adjuntar registro mercantil. (Cámara de comercio, con una vigencia no mayor a 10 días a la fecha de solicitud de ingreso a la plataforma)

a.4. Adjuntar registro único tributario (RUT).

a.6. Formulario de vinculación.

a.7. Aceptación de la oferta.

Estos documentos se recibirán a través de la plataforma.

Si es persona jurídica:

b.1. Adjuntar registro mercantil. (Cámara de comercio, con una vigencia no mayor a 10 días a la fecha de solicitud de ingreso a la plataforma).

b.2. Adjuntar copia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la sociedad.

b.3. Adjuntar registro único tributario (RUT)

b.4. Formulario de vinculación.

b.5. Aceptación de la oferta.

Estos documentos se recibirán a través de la plataforma. Parágrafo: Triidy realizará la debida diligencia correspondiente en listas restrictivas relacionadas con lavado de activos y financiación del terrorismo (LAFT), y se reservará el derecho de acoger o no al postulante dentro de su plataforma.

8.1 Los Proveedores Dropshipping podrán utilizar los siguientes servicios dentro de la plataforma:

8.1.a. Ofertar sus productos en el marketplace o en el sistema de comunidades para que los comercios puedan agregarlos a sus listas y comercializarlos en sus redes sociales.

8.1.b. Indicar si estos productos generan factura electrónica, conectar SIIGO (o cualquiera otra plataforma de facturación electrónica) para la creación de terceros y su respectiva facturación.

8.1.c.Realizar el proceso de impresión, despacho y entrega de los productos vendidos por las tiendas a los operadores logísticos.

8.1.d.Llevar seguimiento de sus despachos y los dineros pendientes por recaudar.

8.1.e.Solicitar el dinero de sus ventas, bajarla a la billetera y transaccionar por medio de esta con servicios como transferencias, recargas o retiros.

Parágrafo: Triidy cobra Proveedores Dropshipping una comisión de 4.000 COP + el 4 x mil del dinero que va a solicitar como pago de sus ventas. Ésta comisión va gravada con IVA y se le genera factura electrónica.

Al proveedor que desee aumentar sus ventas y conectarse con comunidades de e-commerce se le cobra una comisión que él puede configurar entre el 5% y el 20% de la cual el 80% se le paga al líder de esta comunidad y el 20% es para Triidy.

Para realizar la facturación le exigimos al proveedor la cédula y el RUT en el momento en de la vinculación.

8.2. Declaración de los Proveedores Dropshipping.

El proveedor dropshipping declarara que los acuerdos pactados con el comercio no tienen nada que ver con Triidy, por lo cual Triidy no será responsable ni con el comercio ni con el proveedor dropshipping frente a cualquier conflicto suscitado entre estas dos partes. Lo misma declaración opera para acuerdos o compras entre el proveedor dropshipping y el cliente consumidor.

El Proveedor declara que asume el costo de la campaña generada por un Comercio, cuando éste no dispone del producto para responder por el despacho, y siempre y cuando el comercio certifique que tenía campaña activa para dicho producto y su consumo.
8.3. Obligaciones de los Proveedores Dropshipping

8.3.1. Los usuarios Proveedores Dropshipping, deben tener capacidad legal para publicitar, promocionar y vender el bien objeto de su oferta.

8.3.2.Asimismo, deben cumplir con todas las obligaciones regulatorias pertinentes y contar con los registros, habilitaciones, permisos y/o autorizaciones exigidos por la normativa aplicable para la venta de los bienes y servicios ofrecidos.

8.3.3. No utilizar la plataforma para: ocultar, invertir o aprovechar de cualquier forma recursos o bienes provenientes de actividades ilícitas.

8.3.4. Ser responsable por cualquier perjuicio que le cause a Triidy.

8.3.5.Que tanto el comercio, los productos y servicios que ofrece, cumplen con todos los requisitos que les sean aplicables.

8.3.6.Mantener actualizada su domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico e información de Cuenta Bancaria. La falta de actualización de los datos en cuestión exonerará a Triidy de reclamaciones por falta de notificación.

8.3.7.Suministrar a sus compradores información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada respecto de los bienes o servicios en venta, del precio a pagar y de la entrega de los mismos.

8.3.8.Informar a sus compradores, en su página web, su razón social, número de identificación tributaria, dirección para notificaciones, teléfono, correo electrónico y demás datos de contacto.

8.3.9Si los usuarios Proveedores Dropshipping ha(n) recibido una oferta sobre el precio que estableció́ en la publicación, queda obligado a intentar comunicarse con el usuario tienda virtual (comercios) y completar la operación que ofertó. La cancelación de una venta por parte del Proveedor Dropshipping impactará en su reputación. Aquel Usuario proveedor que tenga un porcentaje de ventas canceladas podrá́ ser advertido, suspendido y/o inhabilitado por Triidy para continuar operando en el sitio.

8.3.10Dado que Triidy es un punto de encuentro entre Proveedores Dropshipping y la tienda virtual (o comercios) y no participa de las operaciones que se realizan entre ellos, los Proveedores Dropshipping será́(n) responsable(s) por todas las obligaciones y cargas impositivas que correspondan por la venta de sus artículos, sin que pudiera imputarse a Triidy algún tipo de responsabilidad por incumplimientos en tal sentido.

8.3.11El proveedor se encuentra en la responsabilidad de garantizar que los valores de los inventarios que se encuentran registrados en la plataforma si correspondan con las cantidades reales que tiene físicamente, ya que esto certifica su responsabilidad y compromiso con el comercio y sus ventas, garantizando el despacho en los tiempos establecidos. El no cumplir con estos valores generará un llamado de atención, una baja en el puntaje de calificación y un cobro del 30% sobre el valor de la venta el cual se retirará de su billetera hacia la billetera del comercio electrónico. En situaciones de fuerza mayor, caso fortuito, tendrán que informar a la plataforma por medio de ticket he INACTIVAR los productos para que los comercios no los sigan facturando.

8.3.12Cargar el nombre correcto del producto, su descripción con características específicas, variabilidad, el precio de venta, el precio sugerido de venta y el tiempo de garantía. (el precio de venta no puede ser superior a lo que se tiene establecido en las páginas oficiales COMO PROVEEDOR.

8.3.13Utilizar el material de empaque adecuado como cinta, papel chicle, papel burbuja, cajas, bolsas con cierre de seguridad o bolsas completamente selladas ya que así́ logramos evitar pérdidas o averías, sobre todo en productos líquidos, los cuales en caso de daño durante su transporte deben ser asumidos por el proveedor.

8.3.14Usar sello contramarcado con los datos del proveedor para identificar de manera idónea la firma de documentos como las devoluciones o comprobantes ante las transportadoras.

8.3.15Realizar y garantizar los despachos de los productos en un tiempo menor a 48 horas ya que esto permite que las entregas al cliente final sean mucho más rápidas y efectivas. El no cumplir con estos tiempos por razones directamente imputables al(os) Proveedores Dropshipping (malos procesos de impresión, mal manejo de la plataforma, malos procesos de packing, mal control del inventario, mal manejo del tiempo de despacho, mal procedimiento de entrega de los paquetes a las transportadoras) generará un llamado de atención, una baja en el puntaje de calificación y un cobro del 30% del valor completo de la venta el cual se retirará de su billetera hacia la billetera de los comercios.

8.3.16En el caso de TriidyEntregas, el proveedor solo debe entregar el paquete al mensajero si éste ha sido tomado a través de la plataforma, y posteriormente debe despacharlo para dejar constancia en la misma. De realizarse la entrega por fuera de esta condición, será tomará como una causal de incumplimiento por parte del proveedor, lo que le generará un llamado de atención, una baja en el puntaje de calificación y un cobro del 30% del valor completo de la venta el cual se retirará de su billetera hacia la billetera de los comercios.

8.3.17Deben escanear los códigos de barras de las guías con la pistola para así́ despachar los envíos y generar la relación, la cual es el documento que nos firma el funcionario de Envía como garantía de que le entregamos los productos y en caso tal de perdidas o daños, es el respaldo para generar reclamaciones ante la transportadora, este documento debe ser legible.

8.3.18Asumir los reclamos que presenten todos sus compradores incluyendo, pero sin limitarse a: cantidad, calidad, idoneidad, seguridad y entrega de los bienes o servicios vendidos. Por ende, el proveedor dropshipping exonera y mantendrá indemne a Triidy de cualquier reclamo judicial o extrajudicial que se presente

8.3.19Procesar los estados en tiempo real (DESPACHADO, DEVOLUCIÓN Y ANULACIÓN). Si llega una devolución, la debe escanear en el módulo de devoluciones en Triidy.

8.3.20Deben responder y solucionar las solicitudes de garantías establecidas por los comercios por medio de la plataforma, en caso tal de transcurrir 5 días y no tener una respuesta por dicho medio, la plataforma generará reajuste por el valor del producto y flete a favor del comercio.

8.3.21Informar, en el medio de dropshipping o utilizado, los medios de que disponen para realizar los pagos, el tiempo de entrega del bien o la prestación del servicio, el derecho de retracto que le asiste al consumidor y el procedimiento para ejercerlo, y cualquier otra información relevante para que el consumidor pueda adoptar una decisión de compra libremente y sin ser inducido en error.

8.4. Obligaciones de los comercios, proveedores dropshipping, respecto a los consumidores:

Bajo el Título VII del Capítulo VI de la Ley 1480 de 2011, los comercios, proveedores dropshipping y los franquiciados, tienen las siguientes obligaciones ante los consumidores electrónicos:

8.4.1Informar en todo momento de forma cierta, fidedigna, suficiente, clara, accesible y actualizada su identidad especificando su nombre o razón social, Número de Identificación Tributaria (NIT), dirección de notificación judicial, teléfono, correo electrónico y demás datos de contacto.

8.4.2Suministrar en todo momento información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada respecto de los productos que ofrezcan. En especial, deberán indicar sus características y propiedades tales como el tamaño, el peso, la medida, el material del que está fabricado, su naturaleza, el origen, el modo de fabricación, los componentes, los usos, la forma de empleo, las propiedades, la calidad, la idoneidad, la cantidad, o cualquier otro factor pertinente, independientemente que se acompañen de imágenes, de tal forma que el consumidor pueda hacerse una representación lo más aproximada a la realidad del producto.

También se deberá indicar el plazo de validez de la oferta y la disponibilidad del producto. En los contratos de tracto sucesivo, se deberá informar su duración mínima.

Cuando la publicidad del bien incluya imágenes o gráficos del mismo, se deberá indicar en qué escala está elaborada dicha representación.

8.4.3Informar, en el medio de comercio electrónico utilizado, los medios de que disponen para realizar los pagos, el tiempo de entrega del bien o la prestación del servicio, el derecho de retracto que le asiste al consumidor y el procedimiento para ejercerlo, y cualquier otra información relevante para que el consumidor pueda adoptar una decisión de compra libremente y sin ser inducido en error.

Igualmente deberá informar el precio total del producto incluyendo todos los impuestos, costos y gastos que deba pagar el consumidor para adquirirlo. En caso de ser procedente, se debe informar adecuadamente y por separado los gastos de envío.

8.4.4 Publicar en el mismo medio y en todo momento, las condiciones generales de sus contratos, que sean fácilmente accesibles y disponibles para su consulta, impresión y descarga, antes y después de realizada la transacción, así no se haya expresado la intención de contratar.

Previamente a la finalización o terminación de cualquier transacción de comercio electrónico, el comercio, proveedor dropshipping o franquiciado deberá presentar al consumidor un resumen del pedido de todos los bienes que pretende adquirir con su descripción completa, el precio individual de cada uno de ellos, el precio total de los bienes o servicios y, de ser aplicable, los costos y gastos adicionales que deba pagar por envío o por cualquier otro concepto y la sumatoria total que deba cancelar. Este resumen tiene como fin que el consumidor pueda verificar que la operación refleje su intención de adquisición de los productos o servicios ofrecidos y las demás condiciones, y de ser su deseo, hacer las correcciones que considere necesarias o la cancelación de la transacción. Este resumen deberá estar disponible para su impresión y/o descarga.

La aceptación de la transacción por parte del consumidor deberá ser expresa, inequívoca y verificable por la autoridad competente.

El consumidor debe tener el derecho de cancelar la transacción hasta antes de concluirla.

El valor por flete será negociado directamente entre el Comercio o Proveedor y el mensajero; a este precio se le sumará la comisión a favor de Triidy, por el uso de la plataforma que se le cargará al mensajero.El valor por flete será negociado directamente entre el Comercio o Proveedor y el mensajero; a este precio se le sumará la comisión a favor de Triidy, por el uso de la plataforma que se le cargará al mensajero.

Queda prohibida cualquier disposición contractual en la que se presuma la voluntad del consumidor o que su silencio se considere como consentimiento, cuando de esta se deriven erogaciones u obligaciones a su cargo.

8.4.5Mantener en mecanismos de soporte duradero la prueba de la relación comercial, en especial de la identidad plena del consumidor, su voluntad expresa de contratar, de la forma en que se realizó el pago y la entrega real y efectiva de los bienes o servicios adquiridos, de tal forma que garantice la integridad y autenticidad de la información y que sea verificable por la autoridad competente, por el mismo tiempo que se deben guardar los documentos de comercio.

8.4.6Adoptar mecanismos de seguridad apropiados y confiables que garanticen la protección de la información personal del consumidor y de la transacción misma. El proveedor será responsable por las fallas en la seguridad de las transacciones realizadas por los medios por él dispuestos, sean propios o ajenos.

Cuando el comercio, proveedor dropshipping o franquiciado dé a conocer su membrecía o afiliación en algún esquema relevante de autorregulación, asociación empresarial, organización para resolución de disputas u otro organismo de certificación, deberá proporcionar a los consumidores un método sencillo para verificar dicha información, así como detalles apropiados para contactar con dichos organismos, y en su caso, tener acceso a los códigos y prácticas relevantes aplicados por el organismo de certificación.

8.4.7Informar a su cliente que tiene derecho a ejercer su derecho de retracto en un plaso no superior a 5 días siguientes a la transacción.

8.4.8Disponer en el mismo medio en que realiza comercio electrónico, de mecanismos para que el consumidor pueda radicar sus peticiones, quejas o reclamos, de tal forma que le quede constancia de la fecha y hora de la radicación, incluyendo un mecanismo para su posterior seguimiento.

8.4.9Salvo pacto en contrario, el proveedor deberá haber entregado el pedido a más tardar en el plazo de 2 días hábiles a partir del día siguiente a aquel en que el consumidor le haya comunicado su pedido.

En caso de no encontrarse disponible el producto objeto del pedido, el consumidor deberá ser informado de esta falta de disponibilidad de forma inmediata.

En caso de que la entrega del pedido supere los 2 días hábiles o que no haya disponibilidad del producto, el consumidor podrá resolver o terminar, según el caso, el contrato unilateralmente y obtener la devolución de todas las sumas pagadas sin que haya lugar a retención o descuento alguno. La devolución deberá hacerse efectiva en un plazo máximo de treinta (30) días calendario.

Si el proveedor se demora más de los 2 días hábiles en la entrega del pedido, el proveedor pagará el valor de los fletes, y 30% de sanción que le serán descontados de su billetera con el fin de reconocérselo al Comercio como pago de los perjuicios causados.

Parágrafo1: Además de lo anterior, el comercio, proveedor dropshipping o franquiciados, estarán obligados a cumplir con las demás deisposiciones del Estatuto del Consumidor Ley 1480 de 2011.

Parágrafo2: La Unidad de Asistencia para Peticiones, Quejas y Reclamos PQR, se le asignará el siguiente canal de comunicación: servicioalcliente@triidy.com.

9. Límites en la Responsabilidad:

Triidy se exime de toda responsabilidad por cualquier imprevisto que pueda surgir entre los comercios, proveedores dropshipping, afiliados a Triidy, respecto a los consumidores, durante la prestación del servicio, por ser sólo un facilitador e intermediario de contacto, y se reserva la facultad de tomar todas las medidas legales que su defensa requiera en estos casos.

Los proveedores dropshipping pueden prestar el servicio de bodega oculta entre sí (es decir entre otros proveedores dropshipping), Triidy puede facilitar la conexión en la plataforma entre proveedores dropshipping que presenten serviicios de bodega oculta, obrando como un mero facilitador, por lo tanto es claro para los ususarios, especialmente para proveedores dropshipping, que Triidy es ajeno a los acuerdos de prestación de servicio de bodega oculta pactados entre estos proveedores dropshipping, por lo cual Triidy no será arbitro ni responsable por cualquier trato e incumplimiento establecido entre proveedores dropshipping.

Triidy, podrá cobrar una tarifa por la facilitación entre proveedores dropshipping equivalente a

9.1. Lo que genera penalización en Triidy siendo proveedor dropsipping y causales de retiros

9.2. Desactivar o descargar los productos cuando hay comercios activos vendiéndolos, sin previo aviso o justa causa.

9.3.Demoras reiterativas superiores a 48 horas en los despachos de los pedidos de los comercios, en caso tal de generarse 3 alertas negativas por tiempo de despacho se procede a inhabilitar de la plataforma.

9.4.No tener relaciones cargadas en la plataforma para solicitar reclamos ante envía de un producto. Ya que con esto podemos recuperar el producto, solicitar indemnización con la transportadora; de lo contrario, la reclamación no procede y se realiza reajuste del monedero del proveedor al comercio por el valor del producto y flete.

9.5.Tener reclamaciones reiterativas por producto mal empacado o en mal estado.

9.6.Despacho con contenido incorrecto o Faltantes

9.7.Si cargas un inventario o registras un producto, debes garantizar que tengas el stock disponible para despacho, de lo contrario serás penalizado.

9.8.Utilizar, lucrarse, emplear o explotar la información de venta de los comercios para realizar ventas propias de los productos y desactivarlos (esto genera desactivación de la cuenta inmediata y posibles denuncios, reclamos o demandas colectivas por hurto, expoliación o sustracción de información sensible perteneciente al comercio o Triidy).

9.9.Proponer, plantear, ofrecer, sugerir o recomendar a los comercios electrónicos que se encuentran en Triidy realizar uso o transacciones por medio de otras plataformas las cuales no tienen ningún tipo de relación con Triidy (esto genera desactivación de la cuenta inmediata y posibles demandas colectivas por robo, expoliación o sustracción de información sensible perteneciente al comercio o Triidy).

9.10.No está permitida ninguna acción o uso de dispositivo, software, u otro medio tendiente a interferir tanto en las actividades y operatoria de como en las ofertas, descripciones, cuentas o bases de datos de Triidy.

9.11.Cualquier intromisión, tentativa o actividad violatoria o contraria a las leyes sobre derecho de propiedad intelectual y/o a las prohibiciones estipuladas en este contrato harán pasible a su responsable de las acciones legales pertinentes, y a las sanciones previstas por este acuerdo, así́ como lo hará́ responsable de indemnizar los daños ocasionados.

10. IMPUESTOS

Como es claro que Triidy solo pone a disposición de los Usuarios un espacio virtual que les permite comunicarse mediante Internet para encontrar una forma de vender o comprar artículos y/o servicios, Triidy no tiene participación alguna en el proceso de negociación y perfeccionamiento del contrato definitivo entre las partes. Por eso, Triidy no es responsable por el efectivo cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias establecidas por la ley vigente.

El usuario proveedor acepta que el usuario tienda virtual puede revocar la compra dentro de un plazo de 5 días desde que llegue el producto al cliente final. Asimismo, el usuario proveedor acepta que las tiendas podrán pedir el cambio o devolución del producto.

En cualquiera de los mencionados casos, el usuario proveedor deberá́ aceptar el cambio o devolución del producto vendido, y dependiendo del caso deberá́ hacerse cargo de los gastos que esto conlleve, incluyendo los costos de envío que fueren necesarios. Triidy podrá́ debitar estos costos de la cuenta de la billetera virtual del usuario proveedor.

11. MENSAJEROS

Mensajeros en TriidyEntregas:

El usuario mensajero reconoce y acepta que estos Términos y Condiciones del botón (Triidy /Entregas) son aplicables a los casos en que, para la prestación del servicio, las características del mismo, sus condiciones técnicas, económicas y jurídicas han sido negociadas y pactadas de mutuo acuerdo entre las partes del contrato (Consumidor y Mensajero o (Mandatario)) y, por lo tanto, son el resultado del acuerdo particular y directo entre las mismas. El término mensajero equivale a mandatario.

11.a. Podrá ser cualquier postulante persona natural o jurídica, que quiera vincularse como mensajero debe cumplir los siguientes parámetros:

11.a.1.Contar al menos 18 años de edad.

11.a.2.Adjuntar cédula de ciudadanía.

11.a.3.Adjuntar registro único tributario (RUT).

11.a.4.Adjuntar certificación bancaria.

11.a.5.Formulario de vinculación..

Estos documentos deben ser ingresados en https://www.triidy.info ingresando con su usuario y contraseña. Parágrafo: Triidy realizará la debida diligencia correspondiente en listas restrictivas relacionadas con lavado de activos y financiación del terrorismo (LAFT), y se reservará el derecho de acoger o no al postulante dentro de su plataforma.
11.1. Condiciones frente a mensajeros:

11.1.a. El Usuario no podrá realizar envíos con TriidyEntregas que contengan una mercancía que supere un valor comercial de más de cuatrocientos setenta y cuatro mil pesos colombianos ($470.000). El usuario reconoce y acepta que, en caso de enviar algún paquete que contenga mercancía por un valor superior al anterior, lo hará bajo su propio riesgo y libera a Triidy y al Mandatario (Mensajero Triidy) de cualquier tipo de responsabilidad al respecto.

11.1.b. En caso de pérdida, merma o daño del envío imputable a Triidy soft, solo se hará devolución del monto declarado del envío, con un tope de noventa mil pesos (90.000).

11.1.c. Para todos los efectos, Triidy funge como una simple plataforma virtual mediante la cual, el usuario (Consumidor), podrá solicitar a un Mensajero Triidy (Mandatario), el servicio de favor, el cual se llevará a cabo por el mutuo acuerdo entre las partes. Triidy aclara que la relación será directamente entre el Consumidor y el Mandatario y se mantendrá al margen de la misma, no siendo responsable ni siquiera solidariamente por cualquier hecho que pueda generarse de la relación entre las dos partes descritas anteriormente.

11.1.d. El usuario reconoce y acepta que no enviará ningún tipo de mercancía o productos que sean considerados como ilícitos bajo la normatividad colombiana, así como tampoco solicitará o enviará divisas, joyas o cualquier otro tipo de objeto de valor. De esta manera, el usuario acepta que es el único y entero responsable frente a las autoridades sobre la mercancía que envía, liberando a Triidy Soft y al Mandatario de cualquier tipo de responsabilidad. El usuario tiene la obligación de declarar la mercancía que está enviando antes de solicitar la orden. Así, bajo la gravedad del juramento, el usuario acepta que la mercancía que está enviando es la descrita en la plataforma Triidy soft.

11.1.e. El mensajero se debe comunicar con el destinatario al número de celular para coordinar la receptoría de la unidad antes de dirigirse al punto. En caso tal de presentarse alguna novedad con el pedido, el mensajero ingresa la información sobre esta en la plataforma para que el comercio gestione la novedad de manera inmediata.

11.1.f. El comercio tiene un tiempo de 24 horas para la gestión de dichas novedades, en caso tal de no brindarse una gestión, se genera devolución de la unidad en la plataforma teniendo en cuenta las siguientes variables: · En caso tal que el mensajero se dirija hasta el punto por confirmación del cliente, pero no sea posible la entrega la unidad por disponibilidad de este, el mensajero debe tomar material probatorio como el registro de la llamada con el cliente y una imagen o video del punto explicando lo sucedido, para así generar pago sobre el flete en devolución. En caso tal de presentarse una cancelación del pedido sin el mensajero haberse dirigido al punto, generamos devolución sin cobro del flete al comercio.

11.1.g.Si se genera entrega del pedido se debe establecer dicha información en la plataforma, una vez se hace el proceso, el mensajero obtiene el pago del flete.

11.1.h.Un pedido no puede contar con más de 24 horas sin información después de ser tomado por el mensajero, es decir, debe tener novedad o estado de entrega.

11.1.i.Ninguna devolución se puede llevar a cabo sin tener antes un estado de novedad ingresado mínimo 24 horas antes, esto muestra a los comercios que se realizó una gestión de manera efectiva.

11.1.j.El comercio puede reprogramar la venta para máximo las próximas 48 horas después de establecida la novedad, en caso tal de solicitar más tiempo para la entrega, el mensajero puede generar devolución de la unidad, para que se facture la venta en el tiempo correcto.

11.1.k.Salvo pacto en contrario, el mensajero deberá haber entregado el pedido a más tardar en el plazo de 2 días hábiles a partir del día siguiente a aquel en que el consumidor le haya comunicado su pedido.

En caso de no encontrarse disponible el producto objeto del pedido, el consumidor deberá ser informado de esta falta de disponibilidad de forma inmediata. En caso de que la entrega del pedido supere los 2 días hábiles o que no haya disponibilidad del producto, el consumidor podrá resolver o terminar, según el caso, el contrato unilateralmente y obtener la devolución de todas las sumas pagadas sin que haya lugar a retención o descuento alguno. La devolución deberá hacerse efectiva en un plazo máximo de treinta (30) días calendario.

Si el proveedor mensajero se demora más de los 2 días hábiles en la entrega del pedido, el proveedor es pagará el valor de los fletes y un cobro del 30% sobre el valor de la venta el cual se retirará de su billetera hacia la billetera del comercio electrónico.

11.2. Tanto Consumidores, Comercios y Mensajeros deben tener en cuenta que las siguientes mercancías no pueden ser transportadas bajo ninguna circunstancia:

11.2.a. Material explosivo e inflamable.

11.2.b. Material Radioactivo.

11.2.c. Gases comprimidos.

11.2.d. Material que deba mantenerse sobre condiciones de refrigeración, congelación o calefacción.

11.2.e. Perecederos y/o comestibles con un tiempo inferior a tres meses.

11.2.f. Obras de arte.

11.2.g. Títulos valores, monedas y/o papel moneda, metales y piedras preciosas.

11.2.h. Activos fijos deteriorados.

11.2.i. Narcóticos y/o sustancias psicoactivas.

11.2.j. Armas y municiones.

11.2.k. Especies animales y vegetales.

11.2.m. Artículos al margen de la ley.

11.3 Obligaciones de los mensajeros:

11.3.a.Verificar los datos y el contenido de la mercancía enviada.

11.3.b.Responder por pérdida o daño de un paquete e indemnizarán a los consumidores.

11.3.c.Informar al comercio que mercancías no pueden ser transportadas.

11.3.d.Retirar el paquete en el horario establecido de no hacerlo deberá tener una excusa razonable y deberá reprogramar la recogida con prioridad.

11.3.e.No transportar los bienes o mercancías establecidas en el numeral 11.2 anterior.

12. TRIIDY WALLET

Básicamente con esta funcionalidad, les permite recaudar a los usuarios el dinero de sus ventas tanto físicas como electrónicas, pagar sus proveedores de productos, los fletes de sus envíos, hacer transferencias a otros usuarios y retirar solo el dinero de su publicidad o sus ganancias, bajo la premisa “Recauda y dispersa eficientemente el dinero de tu negocio.”

En Triidy creamos una billetera digital atada a la operación de los comercios electrónicos, los proveedores dropshipping, mensajeros y bodegas ocultas permitiéndoles llevar siempre el control financiero de su negocio y distribuir su dinero eficientemente. Básicamente esta les permite recaudar el dinero de sus ventas tanto físicas como electrónicas, pagar sus proveedores de productos, los fletes de sus envíos, hacer transferencias a otros usuarios y retirar solo el dinero de su publicidad o sus ganancias.

Esquema de funcionamiento: esquema

12.1. Facilidades para el comercio:

12.1.a.Generar links y botones de pago para que el cliente final realice la compra con el método más factible para él.

12.1.b.Recaudar el dinero del comercio sin mezclarlo con el personal y distribuirlo eficientemente pagando compras y gastos.

12.1.c.Dispersar el dinero del comercio a diferentes bancos y cuentas bancarias.

12.1.d.Llevar un control con reportes de cómo va la actividad del comercio en términos financieros.

12.1.e.Transfiere dinero a otros usuarios dentro de la plataforma sin ningún costo.

12.2. Facilidades el proveedor Dropshipping:

12.2.a.Recibe el pago de las compras que le realizan los comercios.

12.2.b.Dispersar el dinero a diferentes bancos y cuentas bancarias.

12.2.c.Llevar un control con reportes de cómo va la actividad del proveedor dropshipping en términos financieros.

12.2.d.Transfiere dinero a otros usuarios dentro de la plataforma sin ningún costo.

12.3. Registro o Inicio:

12.3.a.El comercio se registra en la plataforma

12.3.b.El comercio crea un producto propio o agrega uno dropshipping

12.3.c.El comercio puede crear botón de pago de los productos creados

12.3.d.El comercio recarga la billetera o, solicita un préstamo del boost

12.4. Operación comercio:

12.4.a.El comercio factura una venta y puede enviar link de pago al cliente final (por medio de una pasarela de pagos) o factura contra entrega, el recaudo de las ventas lo realizan los operadores (aliados) logisticos de Triidy, mensajeros o bodegas ocultas.

12.4.b.Si el comercio crea un link de pago hace seguimiento al cliente final de que realice el pago.

12.4.c.Si el pago es contraentrega el comercio puede despachar el paquete para que el operador logístico realice el cobro.

12.4.d.Si el comercio realiza una venta dropshipping se le debita el dinero del costo del producto automáticamente de su billetera.

12.4.e.Del proceso Logistico se generan las correspondientes guías y el recaudo de las ventas son entregadas a Triidy. La anterior información de se carga al sistema de Triidy y esta dispersa el dinero a a wallet de cada comercio.

12.4.f.Una vez el dinero se encuentre depósitado en la wallet del comercio, este podrá retirar el dinero o comprar servicios en la plataforma de Triidy.

12.4.g.El comercio puede llevar un control de sus costos financieros y todos sus movimientos en la wallet.

12.5. Operación Triidy:

12.5.1.Triidy realiza validaciones periódicas de los pagos electrónicos con la pasarela para confirmar a los comercios la transacción.

12.5.2.Triidy recepciona los pagos de los operadores logísticos que realizan de 1 a 2 veces por semana y los carga a la plataforma para dispersar el dinero correspondiente a cada uno de los comercios.

12.5.3.Cuando se carga el formato de recaudo se generan recibos de recaudo a terceros para declaración exógena.

12.6. Solicitudes del comercio:

12.6.1.El comercio debe cargar cédula y rut para empezar a solicitar dinero

12.6.2.El comercio puede adelantar el dinero de sus ventas entregadas y pagar una comisión que puede encontrar en las tarifas de Triidy (link).

12.6.3.Si el pago es electrónico o el operador logístico ya pagó el comercio puede solicitar el dinero sin ningún costo y este se le acredita en la billetera.

12.6.4.Cuando el comercio realiza la solicitud de dinero se le cobran los fletes y la comisión de Triidy de las guías que entran en esta petición.

12.7. Dispersión en la wallet

12.7.1.El comercio puede seguir facturando ventas dropshipping y se le descuenta el dinero de la billetera.

12.7.2.El comercio puede transferir a otros usuarios dentro de la plataforma.

12.7.3.El comercio puede inscribir las cuentas bancarias que vea necesarias en su libreta digital

12.7.4.El comercio puede retirar el dinero que necesita a las cuentas que tenga suscritas.

12.8. Modalidad Adelantos:

Entregado el paquete por el operador logístico o mensajero,en caso que recepcione el pago objeto de la venta del por parte del comercio, los operadores logísticos o mensajeros, tendrán un plazo máximo de consignación a Triidy (para que esta lo disperse a la billetera digital del comercio) de este dinero en un tiempo no superior a 10 días calendario. Sin embargo, Triidy podrá adelantar este dinero al comercio antes de los 10 días anteriormente señalados, aceptando el comercio que por obtener el pago adelantado por parte Triidy, le reconocerá a esta una comisión.

12.9. Modalidad Adelantos:

Triidy tiene la facultad de adelantar desde 2 SMLMV a comercios dropshipping, en casos los que Triidy sea quien directamente recaude los dineros de las ventas, cada vez que Triidy realice el recaudo, y así lo aceptan desde ya los dropshipping, se descontarán las suma del 1% del valor de cada venta mientras el adelanto este vigente y no se haya realizado el pago total de este. (Dejar esta obligación a cada parte comercio y dropshipping)

12.10. Triidy Pay:

En el momento de crear una venta dentro de la plataforma, Triidy ofrece como medio de pago el sistema “Triidy Pay”, el cual puede ser usado opcionalmente por el comercio para recaudar el dinero de su venta. Todos los recaudos que se realicen mediante la opción “Triidy Pay”, son depositados en la wallet del comercio, Triidy cobrará por el uso de este sístema la tarifa establecida a continuación (Link)
Reajustes dentro de la Wallet

Solo en los siguientes casos el usuario autoriza de forma irrevocable a Triidy realizar los reajustes respecto a débitos y créditos dentro de su Wallet:

Cuando una guía se encuentra en estado siniestro, se debe indemnizar tanto al proveedor como al comercio según el valor declarado.
Cuando Triidy realiza beneficios comerciales a un comercio o corre retos mensuales para cumplir metas, solo se hace ajuste al comercio.
Cuando Triidy presenta un error en alguno de los procesos o incluso externos como recolecciones y Triidy corre con el gasto para brindar solución al comercio.
Cuando se ingresa un pago por parte de la transportadora pero rebotan algunas guías por su estado, se debe validar cada una de las guías, hacer cambio de estado y ajustes si se requiere.
Cuando las guías que presenta error de estados con la transportadora y son pagadas a los comercios cuando son en realidad devoluciones o viceversa

Exoneración de Responsabilidad de Triidy por mal uso de la Wallet:

Los usuarios de la Wallet, son los únicos responsables por el uso debido de la misma, por lo cual, aceptan que deben asegurar su nombre de usuario y contraseña (o claves) de acceso, la cual es intrasferible, por lo tanto Triidy no se hace o hará responsable por el mal uso o divulgación de las medidas de seguridad dentro de su wallet.

13. TARIFAS. FACTURACIÓN

La inscripción en Triidy Soft es gratuita.

En todos los casos, los cargos por flete varían conforme al tipo de envío, ciudad de entrega, tamaño, valor a recaudar entre otros.

El Usuario acepta pagar a Triidy Soft los cargos estipulados por transaccionar en la plataforma, los pagos se harán al monedero virtual (billetera Triddy)

Triidy Soft se reserva el derecho de modificar, cambiar, agregar, o eliminar las tarifas vigentes, en cualquier momento, lo cual será notificado a los Usuarios. Sin embargo, Triidy Soft podrá modificar temporalmente la Política de Tarifas y las tarifas por sus servicios por razón de promociones, siendo efectivas estas modificaciones cuando se haga pública la promoción o se realice el anuncio. Triidy Soft se reserva el derecho de tomar las medidas judiciales y extrajudiciales que estime pertinentes para obtener el pago del monto debido.

En caso de haberse facturado cargos que no hubiesen correspondido, el Usuario deberá comunicarse con nuestro equipo de Atención al Cliente para resolver dicha cuestión. Cualquier duda consulte nuestras políticas de facturación. A su exclusiva discreción, Triidy Soft podrá expedir en forma electrónica las facturas correspondientes a las comisiones, cargos y demás conceptos originados en el uso de los Servicios por parte de los Usuarios, según Resolución 14.465 de 2007 expedida por la DIAN. La aceptación de los Términos y Condiciones Generales por el Usuario conlleva, entre otras cuestiones, el consentimiento expreso del Usuario a recibir las mencionadas facturas en forma electrónica.

14. Propiedad intelectual – Licencias – Enlaces

Triidy Soft y/o sus sociedades controlantes, controladas, filiales o subsidiarias se reservan todos los derechos, incluyendo los derechos de propiedad intelectual e industrial, asociados con los servicios de Triidy Soft sus sitios web, los contenidos de sus pantallas, programas, bases de datos, redes, códigos, desarrollo, software, arquitectura, hardware, contenidos, información, tecnología, fases de integración, funcionalidades, dominios, archivos que permiten al Usuario acceder y crear su Cuenta, herramientas de venta, marcas, patentes, derechos de autor, diseños y modelos industriales, nombres comerciales, entre otros, y declara que están protegidos por leyes nacionales e internacionales vigentes.

En ningún caso se entenderá que el Usuario tendrá algún tipo de derecho sobre los mismos excepto para utilizar el servicio de Triidy Soft conforme a lo previsto en estos Términos y Condiciones Generales. El uso indebido o contrario a la normativa vigente de los derechos de propiedad intelectual e industrial de Triidy Soft, así como su reproducción total o parcial, queda prohibido, salvo autorización expresa y por escrito de Triidy Soft. Los Usuarios tampoco podrán comunicar que los productos o servicios que ofrecen son patrocinados, promovidos, producidos, ofrecidos y/o vendidos por Triidy soft deberán abstenerse de realizar cualquier acto que pudiera causar un daño, pérdida de reputación, o disminución del valor de los derechos de propiedad intelectual e industrial de Triidy Soft.

El sitio puede contener enlaces a sitios web de terceros. En virtud que Triidy Soft no tiene control sobre tales sitios, no será responsable por los contenidos, materiales, acciones y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños o pérdidas ocasionadas por la utilización de estos, causados directa o indirectamente. La presencia de enlaces a otros sitios web no implica una sociedad, relación, aprobación, respaldo de Triidy Soft con dichos sitios y sus contenidos.

15. INDEMNIDAD

El Usuario (comercios, dropshipping, mensajeros, líderes, bodegas ocultas) mantendrá indemne a Triidy Soft, así como a sus filiales, empresas controladas y/o controlantes, funcionarios, directivos, sucesores, administradores, representantes y empleados, por cualquier reclamo iniciado por otros Usuarios, consumidores o clientes, terceros o por cualquier Organismo, relacionado con sus actividades en el Sitio, el cumplimiento y/o el incumplimiento de los Términos y Condiciones Generales o demás Políticas, así como respecto de cualquier violación de leyes o derechos de terceros.

A tal fin, el Usuario faculta a Triidy Soft a: i) intervenir y representarlo en dichos reclamos, pudiendo celebrar los acuerdos transaccionales que considere oportunos y que tiendan a evitar mayores costos y/o evitar eventuales contingencias sin limitación, en su nombre y representación; ii) retener y debitar de su Cuenta de Monedero o Billetera Digial Triidy (Wallet) y/o de la(s) cuenta(s) bancaria(s) registrada(s) en el monedero virtua o Billetera Digial Triidy los fondos existentes y/o futuros para recuperar cualquier gasto incurrido en relación a los supuestos del párrafo anterior, los cuales podrán incluir, entre otros, los honorarios de los letrados intervinientes y las costas judiciales en una cantidad razonable, y/o iii) generar débitos específicos en su facturación.

16. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Este acuerdo estará regido en todos sus puntos por las leyes vigentes en la República de Colombia. Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a las leyes aplicables y a los Tribunales competentes de la Ciudad de Medellín y los procedimientos se llevarán a cabo en idioma castellano. Modificaciones del Acuerdo Triidy soft podrá modificar los Términos y Condiciones Generales en cualquier momento haciendo públicos en el Sitio los términos modificados. Todos los términos modificados entrarán en vigor a los 10 (diez) días de su publicación. Dichas modificaciones serán comunicadas por Triidy soft a los usuarios que en la Configuración de su Cuenta de Triidy soft hayan indicado que desean recibir notificaciones de los cambios en estos Términos y Condiciones. Todo usuario que no esté de acuerdo con las modificaciones efectuadas por Triidy soft podrá solicitar la baja de la cuenta.

17. CANALES DE COMUNICACIÓN

Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes, para lo cual puede presentarlas mediante comunicación escrita al siguiente corrreo electrónico: servicioalcliente@triidy.com

18. DOMICILIO

Se fija como domicilio de Triidy Soft S.A.S., con NIT 901277226-5 la Carrera 77b · 48c – 64 de la ciudad de Medellín Antioquia Colombia. Teléfono (4) 5065844.
Adelanto de saldo: 2% sobre el valor del adelanto, Cupo Boost: 1% sobre el valor de la venta, Triidy Pay: 2.99% + $800 + IVA